Singapur, oficialmente la República
de Singapur, es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y
tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio
se divide en cinco consejos de desarrollo comunitario. Su capital es la Ciudad
de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado. Está situado
al sur del Estado de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas
Riau de Indonesia, separadas de estas por el estrecho de Singapur. Con 707,1
km², es el país más pequeño del sudeste asiático. Su territorio ha crecido
constantemente con tierras ganadas al mar.
Desde el siglo II d. C., cuando
se establecieron allí los primeros humanos, la isla de Singapur ha formado
parte de varios imperios regionales. El moderno Singapur fue fundado en 1819
por el británico Thomas Stamford Raffles como puesto comercial de la Compañía
Británica de las Indias Orientales con el permiso del Sultanato de Johor. El
Reino Unido obtuvo la soberanía sobre la isla en 1824 y esta pasó a ser una de
las Colonias del Estrecho británicas en 1826. Ocupada por los japoneses durante
la Segunda Guerra Mundial, Singapur declaró su independencia del Reino Unido en
1963 como parte de Malasia, de la que se separó dos años después. Desde
entonces la ciudad-estado ha prosperado rápidamente y se ha ganado la
distinción de ser uno de los «cuatro tigres asiáticos».
Singapur es una de las
principales ciudades globales y uno de los centros neurálgicos del comercio
mundial, contando con el tercer mayor centro financiero y el segundo puerto que
más mercancías mueve. Su economía globalizada y diversificada depende
especialmente del comercio y del sector manufacturero. En términos de paridad
de poder adquisitivo, Singapur es el tercer país con mayor renta per cápita del
mundo, además de figurar entre los primeros países en las listas
internacionales de educación, sanidad, transparencia política y competitividad
económica.
Políticamente, Singapur es una
república parlamentaria multipartidista con un gobierno parlamentario
unicameral inspirado en el sistema Westminster británico. Su población, unos
cinco millones de habitantes, es muy diversa: alrededor de dos millones son de
origen extranjero y entre los nativos, el 75 por ciento son chinos y el resto
minorías de malayos, indios o euroasiáticos. Esta diversidad tiene su reflejo
en los cuatro idiomas oficiales del país, que son el inglés, el chino, el
malayo y el tamil, así como en las políticas gubernamentales que promueven el
multiculturalismo.
Singapur es uno de los miembros
fundadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y ha sido sede del
secretariado del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, además de formar
parte de la Cumbre de Asia Oriental, del Movimiento de Países No Alineados y de
la Mancomunidad de Naciones. El rápido desarrollo del país lo ha llevado a
tener una influencia importante en los asuntos internacionales y a que algunos
analistas lo consideren una potencia intermedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario