Mongolia es un
extenso país, sin acceso al mar, que se localiza entre las regiones de Asia
Oriental y Asia Central. Limita con Rusia al norte y China al sur. Su capital
es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total.
Esta nación es lo que queda del
antiguo Imperio mongol que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII.
Posteriormente perdió su independencia al ser asimilado por Manchuria desde
finales del siglo XVII hasta 1911, año en que recuperó brevemente su
independencia, hasta que en 1919 las tropas chinas ocuparon su capital. En
1921, con la ayuda de la URSS, volvió a independizarse y tres años más tarde,
en 1924, se proclama la República Popular de Mongolia, adoptando políticas
comunistas y de acercamiento a la Unión Soviética. Sin embargo, tras la
disolución de la Unión Soviética en 1991, Mongolia aprueba en 1992 una
constitución liberal que marca la transición a la democracia representativa y
en la que el país cambia el nombre a Mongolia.
Es el decimonoveno país más
grande del mundo, con 1.565.000 kilómetros cuadrados; no obstante, el país está
dominado por estepas y montañas al norte y oeste, y el desierto de Gobi al sur.
De los 2,8 millones de habitantes, existe una alta tasa de nómadas y
seminómadas, que ronda un 30%. Un 90% de los habitantes son de la etnia mongol,
con una minoría de etnias túrquicas como el kazajo. El budismo tibetano es la
religión mayoritaria del país, siendo junto con Bután las únicas naciones
independientes donde esta religión es predominante.
Aunque perduran vestigios de
antiguas culturas, como asentamientos de la edad de piedra, la mayoría del
folclore tradicional del país se ha ido perdiendo en generaciones sucesivas.
Los primeros trabajos literarios de Mongolia son epopeyas y crónicas
históricas. La crónica imperial, la Historia secreta de los mongoles (c. 1240)
refiere la vida de Gengis Kan. Las crónicas históricas del siglo XVII comprenden
relatos tradicionales dentro del contexto de Asia central. En el siglo XX el
autor Byambyn Rinchen influye en buena manera la literatura en mongol e
introduce trabajos de varios autores europeos en el país.
Actualmente la República de
Mongolia ha alentado la cultura nacional y ha patrocinado escuelas de teatro y
arte, y un teatro nacional de música y arte dramático.
Los archivos estatales de
Mongolia y la Biblioteca Pública del Estado, con tres millones de volúmenes,
están en Ulan-Bator. En la capital también se encuentran el Museo Central
Estatal, que contiene tesoros artísticos y antigüedades, el Museo de Bellas Artes,
con una colección de pinturas y esculturas, dos museos que exhiben detalles del
movimiento, y el Museo de Religión, con una colección de reliquias lamaístas.
Special thanks to (hackingsetting50@gmail.com) for exposing my cheating husband. Right with me i got a lot of evidences and proofs that shows that my husband is a fuck boy and as well a cheater ranging from his text messages, call logs, whats-app messages, deleted messages and many more, All thanks to (hackingsetting50@gmail.com), if not for him i will never know what has been going on for a long time.
ResponderBorrarContact him now and thank me later.