La Copa América 2015 es la principal competencia futbolística entre Selecciones nacionales de América del Sur y la más antigua del mundo en vigencia. Está organizada por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y afiliado a la FIFA.
El torneo se lleva a cabo en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio. Los equipos serán 12 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y los partidos 16.
Las sedes son:
Antofagasta (Estadio Regional Calvo y Bascuñán)
La Serena (Estadio La Portada)
Viña del Mar (Estadio Sausalito)
Valparaíso (Estadio Elías Figueroa Brander)
Santiago (Estadio Monumental y Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos)
Rancagua (Estadio El Teniente)
Concepción (Estadio Municipal Ester Roa Robledo)
Temuco (Estadio Germán Becker).
La mascota oficial se llama “Zincha” y es un zorro de la zona norte de Chile, representa al hincha de fútbol (apócope de zorro + hincha). Alude a la cultura indígena del país.
El balón oficial “Cachaña”, su nombre proviene de un chilenismo que significa gambeta o talento para dominar el balón.

1) Recomenaciones Ambientales:
El torneo se realiza en época de invierno con temperaturas que oscilan entre 3 °C y 15°C aproximadamente, según las ciudades o zonas. Manténgase alerta a las condiciones climáticas, por si se vuelven inseguras. Use ropa adecuada a las bajas temperaturas, vístase en capas, abrigue bien sus manos y pies. Aplique protector solar sobre la piel expuesta si va a hacer actividades en áreas donde el sol se refleja (nieve, arena, navegación)
Las grandes ciudades, sobre todo Santiago, tienen una altísima contaminación ambiental (smog), lo cual contribuirá seguramente, juntamente con la mayor exposición al virus de la gripe (y otros) por el brote estacional, a que se puedan adquirir infecciones respiratorias. Las personas con antecedentes de Asma Bronquial o problemas cardíacos, deberían considerar una consulta previa donde se les indique alguna dosis extra de broncodilatador. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo descartable si tiene tos y lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o alcohol en gel 70%. Evite el contacto con personas que estén enfermas.
En las zonas centro y sur, particularmente en las zonas rurales, hay presencia de Hantavirus, por lo que sería recomendable que, si fuera a acampar, lo haga en lugares limpios y autorizados, usando piso (no en forma directa en el suelo). Evite entrar en contacto con excretas de animales/roedores, no ingrese a matorrales ni recoja frutos silvestres. Asimismo, no beba directamente de los envases enlatados, podrían estar contaminados.
En el norte de Chile existe enfermedad de Chagas, por lo que se aconseja no permanecer al aire libre o en chozas de adobe o barro.
2) Otras Recomendaciones preventivas de salud:
Realizar una consulta médica previa al viaje, para evaluar qué medidas de prevención específicas, según la edad y antecedentes, necesita antes de viajar (4-6 semanas antes)
Vacunas:
NO EXISTEN VACUNAS EXIGIDAS POR EL GOBIERNO CHILENO PARA EL INGRESO AL PAIS
VACUNAS RECOMENDADAS: Actualizar las vacunas de Calendario Oficial, según la edad.
Influenza: para todos los viajeros. Hay riesgo estacional y son eventos de muchas personas por lo que aumenta la exposición.
Otras vacunas: Hepatitis A: si no tuvo antecedentes de la enfermedad o vacuna previa;Hepatitis B: si piensa que puede tener sexo ocasional o procedimientos de piercing o tatuajes. Consulte el esquema de vacunación en un servicio de Medicina del Viajero o Infectología; Vacuna para Meningitis: al haber aglomeraciones, hay exposición a esta enfermedad: se debe aplicar la vacuna cuadrivalente para viajeros, 2 semanas antes del viaje.
NO HAY RIESGO DE FIEBRE AMARILLA EN CHILE
- Diarrea: Mantenga cuidados preventivos con el tipo de alimentación que toma y el agua que consume. Trate de evitar consumir alimentos preparados en la calle o en puestos de comida al paso, o alimentos crudos (mariscos, verduras). Asimismo, trate de ingerir siempre agua embotellada o hervida y tome lácteos sellados y envasados industrialmente. Las fuentes de agua no seguras pueden dar lugar a infecciones intestinales.
- Infecciones por Insectos: En el continente chileno no se han reportado enfermedades transmitidas por mosquitos. Sólo en la Isla de Pascua hay mosquitos de los que transmiten el Dengue y Chikungunya. Si usted va a visitar la Isla, toma la precaución de usar repelente DEET 30-50%. En Chile continental no es necesario el uso de repelente.
3) Recomendaciones Generales:
Como en cualquier destino, esté atento a las señales de seguridad vial, evite entrar en conflicto con otros participantes de los eventos, haga un consumo razonable de alcohol, evite el uso de drogas y use preservativos. Todas estas conductas disminuyen el riesgo de enfermedades previsibles.
- Revise si posee un seguro para asistencia de salud en situaciones inesperadas. Chile es un país donde no se atiende gratuitamente a los extranjeros, salvo en caso de riesgo vital (Convenio de Asistencia). Para enfermedades que no conllevan riesgo de vida, hay que abonar, y la asistencia no es económica, se cobra en dólares y una simple consulta puede oscilar alrededor de los 100 – 150 dólares.
- Avise a su médico de cabecera que le indique en un breve resumen si tiene algún antecedente, si toma medicamentos y registre su Grupo sanguíneo y Factor en una tarjeta portable. También lleve un par de anteojos de repuesto, por si se extravían. Los medicamentos y lentes deben llevarse en el equipaje de mano.
4) Documentación para ingresar a Chile
DNI o Pasaporte Argentino vigente
Otros datos migratorios:
www.migraciones.gov.ar/
5) Transporte
Requisitos para ingresar en vehículo particular:
Tarjeta verde del automóvil; licencia deconducir; último recibo de patentes; documentos personales, y los cristales de los vehículosdeben tener grabado el número de patente. En caso de viajar con auto que no sea de su propiedad, deberá portar la autorización original o fotocopia autenticada del titular del automóvil, la que dejará expresa constancia que lo autoriza a exportar temporalmente el vehículo al país vecino y la tarjeta verde del vehículo dentro de su plazo de vigencia. En caso de poseer la tarjeta azul no será necesaria autorización por escrito.
Se debe llenar un formulario único para la "Salida y Admisión Temporal de Vehículos" (Acuerdo Chileno-Argentino).
En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad. Todos los autos de año de fabricación 2002 o posterior tienen que tener cinturón en los asientos traseros. El no uso del cinturón de seguridad implica una multa.
6) Formalidades aduaneras: www.aduana.cl.
Se prohíbe el ingreso de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas. Se debe DECLARAR todos los productos de origen vegetal y animal que porte consigo al ingresar a Chile. Si no los declara será sancionado con una multa.
Se deberá completar formulario "Declaración jurada conjunta Aduana/SAG", que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o en el punto de ingreso al país.
Para mayor información consultar
www.sag.cl.
Special thanks to (hackingsetting50@gmail.com) for exposing my cheating husband. Right with me i got a lot of evidences and proofs that shows that my husband is a fuck boy and as well a cheater ranging from his text messages, call logs, whats-app messages, deleted messages and many more, All thanks to (hackingsetting50@gmail.com), if not for him i will never know what has been going on for a long time.
ResponderBorrarContact him now and thank me later.
Know your nutrition, and diet plans to helpful for your health. At Health Diarys, You will find latest nutrition plan, health tips, diet plan and many more information about your health.
ResponderBorrarServices we offered by woxro: Web Development Services | Mobile App Development Services | Web App Development Services | Ecommerce Development Services | Digital Marketing Services | Graphic Designing Services
ResponderBorrarUnderstand your nutrition and the best diets for your health. You may get the most recent diet plans, health advice, and other details on your health at Health Diaries. google
ResponderBorrarIn free-for-all mode, you can select any number of players to join and play against. In team mode, you can select a team of up to four players to play with in subway surfers. In both modes, you must collect as many subway tokens as possible in order to win.
ResponderBorrarThat’s what I was looking for SurgeCardInfo
ResponderBorrarWorks like a charm! Myjdfaccount
ResponderBorrarA wonderful article. Great stuff you have shared.
ResponderBorrarTellHappyStar Survey
Thanks for sharing an important information. I am really looking forward to read more blogs. Thanks for sharing better content like this...
ResponderBorrarcost of uncontested divorce in virginia
bookstores
ResponderBorrarDigital Marketing Agency | بورش | اودي | لمبرجيني | بنتلي
ResponderBorrar| Royat Al-Ebtikar International School