Argelia, cuyo nombre oficial es República Argelina Democrática y Popular,
es un país del Magreb, el norte de África. Desde la división de Sudán, el 9 de
julio de 2011, es el país de mayor superficie de África. Limita con el mar
Mediterráneo al norte, Túnez al noreste, Libia al este, Níger al sureste, Malí
y Mauritania al suroeste, y Marruecos y el Sáhara Occidental al oeste.
Constitucionalmente se define
como país árabe, amazigh y musulmán. Es miembro de la Unión Africana y de la
Liga Árabe desde prácticamente su independencia, y contribuyó a la creación de
la Unión del Magreb Árabe (UMA) en 1988.
Argelia recibe su nombre de su
capital y ciudad más importante, Argel, que significa «Las islas», en
referencia a unos islotes situados en el puerto de Argel y que forman parte de
su espigón actual, habiendo sido extendido entonces para designar a todo el
país. En árabe el país y su capital reciben el mismo nombre. Argelia es un país
para ser visitado en cualquier época del año. En verano se puede disfrutar de
unas playas lindas y cristalinas, tanto vírgenes como dotadas de restaurantes,
hoteles y complejos turísticos, como en Argel, Bejaïa, Tipasa y Orán. En invierno
se puede disfrutar de las montañas colmadas de nieve del Djurjura en Cabilia.
En el centro del Parque Nacional del Djurdjura, en el municipio de Tikjda, la
estación de esquí de Chrea ofrece la posibilidad de practicar esquí alpino y
esquí de fondo.
Algunos de los sitios más
importantes para ser visitados son los desiertos y sus oasis, teniendo en
cuenta que la mayor parte del desierto más grande del mundo, el Sáhara, se
encuentra en territorio argelino.
Argelia tiene un importante
patrimonio arqueológico y cultural. Desde 1982, tiene siete sitios clasificados
en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: las ruinas de Djemila, las
ruinas de Tipasa, las ruinas de Timgad, la Casba de Argel, las ciudades
bereberes del valle del M'zab, las ruinas de la fortaleza bereber de Qal'âa
Beni Hammad, el macizo montañoso de Tassili n'Ajjer, uno de los mayores sitios
de pinturas rupestres del mundo
Y a pesar de que es uno de los
países más modernos de África, la razón de que no sea un importante destino
turístico desde la década de 1990, es que desde entonces el país ha sido
víctima de violencia terrorista.
Esta inestabilidad provoca las
recomendaciones de no viajar a las zonas del sur debido a las amenazas existentes.
Las ciudades desérticas que no sufren esta amenaza son las que están al norte
de Djanet. Algunas de las más turísticas son las siguientes: Adrar, In Amenas,
Tindouf, El Oued, Ghardaia, El Golea y Biskra. También destacan las ciudades
desérticas más modernas de Hassi Messaoud.
Special thanks to (hackingsetting50@gmail.com) for exposing my cheating husband. Right with me i got a lot of evidences and proofs that shows that my husband is a fuck boy and as well a cheater ranging from his text messages, call logs, whats-app messages, deleted messages and many more, All thanks to (hackingsetting50@gmail.com), if not for him i will never know what has been going on for a long time.
ResponderBorrarContact him now and thank me later.