Irlanda, también denominado República
de Irlanda, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la
mayor parte de la isla homónima. Su capital es Dublín, situada al este de la
isla. El país tiene una única frontera terrestre, con Irlanda del Norte, uno de
las naciones constituyentes del Reino Unido. La isla está rodeada por el océano
Atlántico y tiene el mar Céltico al sur, el canal de San Jorge al sureste y el
mar de Irlanda al este. Es una república parlamentaria con un presidente electo
que ejerce de jefe de Estado. El jefe del gobierno, el Taoiseach, es nombrado
por la cámara baja del parlamento, la Dáil Éireann.
El moderno Estado irlandés
consiguió su independencia efectiva del Reino Unido en 1922, tras una guerra de
independencia que acabó con la firma del Tratado anglo-irlandés, mientras que
Irlanda del Norte optó por permanecer en el Reino Unido. Aunque en principio,
Irlanda fue un dominio dentro del Imperio británico, con el nombre de Estado
Libre Irlandés, en 1931 se clarificó su completa independencia legislativa y en
1937 adoptó una nueva constitución y el nombre de Irlanda. En 1949, se
eliminaron los deberes restantes de la figura del rey de Irlanda y el país se
declaró una república. El Estado no tuvo relaciones formales con Irlanda del
Norte durante la mayor parte del siglo XX, pero desde 1999 han cooperado en
varias políticas en el marco del Consejo Ministerial Norte-Sur creado por el
Acuerdo de Viernes Santo.
A principios del siglo XX, las
medidas económicas proteccionistas debilitaron la economía irlandesa y por ello
fueron desmanteladas en los años 1950. Irlanda se unió a la Comunidad Económica
Europea en 1973. El liberalismo económico desde finales de los años 1980
resultó en una rápida expansión económica, particularmente entre 1995 y 2007,
etapa en que Irlanda fue conocida como el Tigre Celta.
La República de Irlanda
está en la actualidad entre los países más ricos del mundo en términos de renta
per cápita. En 2008 comenzó una crisis financiera sin precedentes que, unida a
la crisis económica mundial, puso fin a esta etapa de rápido crecimiento
económico.
En 2011 y 2013, Irlanda apareció
en el séptimo lugar de las naciones más desarrolladas del mundo en el índice de
desarrollo humano de las Naciones Unidas. Asimismo, la república irlandesa está
en los puestos más altos en materia de libertad económica, política y de
prensa. Actualmente, Irlanda es uno de los países fundadores del Consejo de
Europa y de la OCDE. El país sigue una política de neutralidad y no alineación
y por ello no es miembro de la OTAN, aunque sí participa en la Asociación para
la Paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario