Marruecos, ‘el país del occidente’ o ‘donde el sol se pone’; oficialmente
denominado Reino de Marruecos, es un país soberano situado en el Magreb, al
norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Su
capital es Rabat.
Se encuentra separado del
continente europeo por el estrecho de Gibraltar. Limita con: Argelia al este
(la frontera con Argelia se encuentra cerrada desde 1994), al oeste con el
Sahara Occidental (territorio disputado) por el norte España, su principal socio
comercial con el que comparte tanto fronteras marítimas como terrestres (Ceuta,
Melilla y el Peñón de Vélez de la Gomera) y finalmente, al sur con Mauritania.
Existen también otros enclaves españoles en la costa del Mediterráneo (Peñón de
Alhucemas e Islas Chafarinas). Marruecos se atribuye a su territorio el
territorio del Sahara Occidental, antigua colonia española, ocupado en 1975 por
población marroquí, tras los Acuerdos de Madrid y la posterior renuncia de
derechos y obligaciones española —aunque en la actualidad la Organización de
las Naciones Unidas no le reconoce derecho alguno sobre el territorio,
considerando todavía territorio de soberanía española no autónomo por
descolonizar
Es el único país africano que
actualmente no es miembro de la Unión Africana (UA). En 1984 la asamblea de la
Organización para la Unidad Africana (OUA), instancia predecesora de la UA y de
la cual Marruecos era miembro fundador, aceptó como miembro a la República
Árabe Saharaui Democrática (RASD). Como respuesta, Marruecos se retiró de la
organización. Es miembro de la Liga Árabe, Unión del Magreb Árabe, la
Francofonía, la Organización de la Conferencia Islámica, la Unión por el
Mediterráneo, la Unión Europea de Radiodifusión, el Grupo de los 77 y el Centro
Norte-Sur. Es también un aliado importante no-OTAN de los Estados Unidos.
Marruecos es un país con una
diversidad étnica y una rica herencia histórica y cultural. A través de los
años, ha sido el hogar de varios grupos humanos provenientes del oriente
(fenicios, cartagineses, judíos y árabes), del sur (subsaharianos) y del norte
(romanos, bárbaros, andalusanos, moros y judíos). Todas estas civilizaciones
han tenido un impacto en la estructura social de Marruecos, donde conviven
diversas formas de creencias, desde paganismo, judaísmo hasta los cristianos y
el islam.
Desde la independencia en 1956, ha existido un florecimiento en las artes
marroquíes, especialmente en la pintura, la escultura, la música popular, el
teatro y la cinematografía. Además, por todo el país se celebran distintos
festivales de arte y música, sobre todo durante el verano. Cada región posee
características culturales propias que le brindan su identidad, y que al mismo
tiempo contribuyen al legado histórico-cultural de la nación. Por esta razón,
el gobierno marroquí ha puesto entre sus prioridades la protección, conservación
y promoción del patrimonio cultural de Marruecos.
Business needs procedures to be effective! Each business needs something novel to draw in the consideration of individuals to the items and administrations it offers to all the clients. logo design services It may be the slogan you have utilized for the item or the brand envoy you have recruited to advance your items and administrations among individuals.
ResponderBorrarI am a pretty big supporter of linguistic theories that say humans have a universal grammar device built into our heads. We are pre-programmed to try Women Faux Leather Jackets and interpret the sounds we hear in a meaningful way, based on the meaningful ways other people use them.
ResponderBorrar