lunes, 13 de julio de 2015

KOSOVO


Kosovo , es un territorio en disputa ubicado en la península de los Balcanes, en el sureste de Europa. Tiene una superficie de 10.887 km² y está habitado por cerca de 1,8 millones de personas. Su capital es Pristina. Limita con Montenegro, Albania, Macedonia y la región de Serbia Central y está compuesto por las Provincias Autónomas de Kosovo y Metohija.

El Reconocimiento internacional de la independencia de Kosovo es motivo de duda. El gobierno de Kosovo, en cuyo territorio la etnia albanesa tiene predominio numérico, declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008 con el apoyo de Estados Unidos y la mayoría de los países que integran la Unión Europea, instaurando la República de Kosovo. Por su parte, Serbia aún considera a Kosovo una provincia autónoma dentro de su propio territorio, en conformidad con su propia constitución y con la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a pesar de que ya no intervenga en la administración del territorio desde 1999, puesto que, al finalizar la Guerra de Kosovo, su administración quedó en manos de la OTAN y de la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo por mandato del citado Consejo de Seguridad.  El gobierno serbio ya no interviene directamente en la administración de este territorio desde

Actualmente Kosovo es reconocido como Estado soberano por 108 de los 193 miembros de Naciones Unidas. Serbia, Rusia, España y otros países no aceptaron este hecho unilateral ni reconocen a la República de Kosovo como Estado soberano. La comunidad internacional se encuentra dividida entre los países que han reconocido oficialmente la independencia de Kosovo, los que se niegan a reconocerla y los que han declarado su neutralidad o su esperanza de una evolución positiva de los acontecimientos.


La soberanía de la República de Kosovo es proclamada por la mayor parte de sus habitantes, de origen étnico albanés. Sin embargo, parte del norte de Kosovo, habitado en su mayoría por la etnia serbia, es administrado autónomamente con la coordinación de la Asamblea Comunitaria de Kosovo y Metohija, organismo creado en junio de 2008 con el apoyo de la República de Serbia y que no es reconocido por el gobierno kosovar. Tras seis meses de negociaciones auspiciadas por la Unión Europea, el 19 de abril de 2013 los gobiernos de Serbia y la República de Kosovo alcanzaron un acuerdo para el establecimiento de relaciones entre ambos.


2 comentarios:

  1. Special thanks to (hackingsetting50@gmail.com) for exposing my cheating husband. Right with me i got a lot of evidences and proofs that shows that my husband is a fuck boy and as well a cheater ranging from his text messages, call logs, whats-app messages, deleted messages and many more, All thanks to (hackingsetting50@gmail.com), if not for him i will never know what has been going on for a long time.

    Contact him now and thank me later.

    ResponderBorrar
  2. I've traveled to Kosovo a few times by myself as a woman and since many people keep asking questions like is Kosovo safe for solo female travellers or is it better to travel in a group? Let me tell you, Kosovo is totally sage! You definitely want to be more aware of your surroundings like anywhere else, but it's not nearly as dangerous as it was 10 or 20 years back. I've been there three times so far and felt comfortable exploring on my own. Just use common sense and you'll be fine.

    ResponderBorrar